-
21/08/2013
Boletín del estado actual del Mildiu en el Salnés
21/08/2013
Boletín del estado actual del Mildiu en el Salnés
Riesgo a corto plazo:
A lo largo de esta semana hemos tenido tiempo seco y soleado, por lo que no hubo condiciones de infección de mildiu. Solamente se está encontrando alguna mancha nueva en los extremos de los pámpanos que aún están en crecimiento, y que quedaron desprotegidas de la última aplicación.
De forma general no estamos encontrando nuevos ataques de mildiu ni en hoja, ni en racimo.
Riesgo a medio plazo:
En lo que queda de semana, la previsión es que bajen las temperaturas del miércoles 21 de agosto al sábado 24 de agosto, con posibilidad de alguna precipitación aislada para el jueves. Luego volverá la estabilidad meteorológica, con vientos de componente norte y temperaturas elevadas, por lo que no es probable que se den condiciones de infección de mildiu.
Estrategia general recomendada:
Se recomienda visitar los viñedos para ver el estado sanitario de las plantas y detectar la presencia de nuevos síntomas de mildiu.
En el caso de encontrar manchas recientes de mildiu, se recomienda renovar los tratamientos. En los viñedos que no se detecten síntomas, podrían alargarse los tratamientos al máximo posible, siempre teniendo en cuenta la fecha límite para dar el último tratamiento fitosanitario y así respetar los plazos de seguridad antes de la recolección.
Aplicar productos anti-mildiu, preferentemente formulados con cobre.
Otras plagas y enfermedades:
Mosquito verde:
Aunque la población de mosquito verde en algunas parcelas es elevada, no sería preciso tratar si no se visualizan síntomas de ataque en hoja (necrosis o quemadura en el borde de las hojas).
Polilla del racimo:
Las capturas que se han encontrado en las trampas de seguimiento a día de hoy, son escasas o nulas, dependiendo de la trampa que veamos, por lo que a día de hoy no sería necesario tratar.
Si tratara la próxima semana, sería necesario consultar con un técnico antes de realizar la aplicación, para ver si se incrementaron las capturas.
Botrytis:
En la actualidad no se están detectando síntomas de botrytis en las parcelas, por lo que a día de hoy no sería necesario tratar. En caso de duda, consultar con algún técnico.
Un cordial saludo
Plataforma SICOM del Proyecto Viñas Atlánticas- Notas de Prensa
-
Fuente:
-
09/08/2013
Boletín del estado actual del Mildiu en el Salnés
09/08/2013
Boletín del estado actual del Mildiu en el Salnés
Riesgo a corto plazo:
A lo largo de esta semana tuvimos tiempo inestable y precipitaciones que favorecieron las condiciones de infección de mildiu. Sin embargo, y de forma general, no estamos encontrando nuevos ataques en las parcelas. En cualquier caso, en el estado fenológico en que nos encontramos, la uva ya es poco sensible a posibles infecciones.
Riesgo a medio plazo:
La próxima semana se va a caracterizar por la estabilidad meteorológica, con vientos de componente norte y temperaturas elevadas, por lo que es poco probable que se den condiciones de infección de mildiu.
Estrategia general recomendada:
Se recomienda visitar los viñedos para detectar la presencia de nuevos síntomas. En caso de encontrar nuevas manchas de mildiu se debería renovar los tratamientos anti-mildiu.
En los viñedos que no se detecten síntomas, se puede alargar la cadencia de los tratamientos lo máximo posible.
Un cordial saludo
Plataforma SICOM del Proyecto Viñas Atlánticas- Notas de Prensa
-
Fuente:
-
01/08/2013
Boletín del estado actual del Mildiu en el Salnés
01/08/2013
Boletín del estado actual del Mildiu en el Salnés
Riesgo a corto plazo:
Aunque las lluvias del pasado fin de semana, acompañadas de temperaturas suaves, habrían podido generar condiciones de infección de mildiu, la realidad es que en los últimos días no se visualizaron nuevos síntomas en las parcelas.
Riesgo a medio plazo:
Salvo en la jornada de mañana viernes y del próximo lunes, en las que si anuncian posibilidad de ligeras precipitaciones, en los próximos días todas las previsiones apuntan a estabilidad en el tiempo, con ausencia de lluvias y ascenso de temperaturas.
De cumplirse estas previsiones, en aquellas parcelas que cumplan los plazos máximos de protección desde el último tratamiento (12-14 días), sería recomendable realizar un tratamiento anti-mildiu con productos de acción penetrante, preferentemente cobres, dado que las precipitaciones habrían podido contribuir a un "lavado" de los productos aplicados con anterioridad.
Estrategia general recomendada:
Aunque el estado general de las viñas hasta ahora es óptimo, es preciso extremar la vigilancia y visitar las parcelas para confirmar la ausencia de nuevos síntomas tanto de mildiu como de oídio ("ceniza", "polvillo"), derivados de las condiciones climáticas de los últimos días.
Debido al más que probable lavado por las lluvias, se recomienda tratar, lo antes posible, aquellos viñedos que estén con plazos de más de 12-14 días.
En los viñedos que presenten síntomas de mildiu se recomienda renovar tratamiento inmediatamente.
Aplicar productos anti-mildiu de acción penetrante, preferentemente formulados con cobre. Asimismo acompañar el tratamiento con azufre mojable o anti-oidio sistémico.
Otras plagas y/o enfermedades:
Mosquito verde:
Aunque la población de mosquito verde en algunas parcelas es elevada, no es necesario tratar si no se han visualizado síntomas de ataque en hoja (necrosis o quemadura en el borde de las hojas), dado que los productos recomendados para esta Praga tienen una elevada eficiencia.
Botrytis:
Están apareciendo en diferentes parcelas síntomas de botrytis derivados de la desecación del raspón, que posteriormente dan lugar a uvas botritizadas. En muchos casos, estos síntomas vienen provocados por desequilibrios o carencias nutricionales de la planta.
Asimismo, también se están localizando racimos con uvas botritizadas debido a una excesiva compactación del racimo, que provoca desprendimiento o rotura de uvas, y como consecuencia de esto, contaminación por botrytis.
En el caso de detectar síntomas como los descritos anteriormente, se recomienda consultar con los técnicos.
Un cordial saludo
Plataforma SICOM del Proyecto Viñas Atlánticas- Notas de Prensa
-
Fuente:
-
22/05/2013
Formación para socios de la bodega Paco & Lola
Centro Sociocultural "A Merced" en Cambados
-
21/05/2013
Formación para socios de la bodega Paco & Lola
Centro Sociocultural "A Merced" en Cambados
-
20/05/2013
Formación para socios de la bodega Paco & Lola
Centro Sociocultural "A Merced" en Cambados
-
15/05/2013
Formación para socios de la bodega Martín Códax
Centro Sociocultural "A Merced" en Cambados
-
14/05/2013
Formación para socios de la bodega Martín Códax
Centro Sociocultural "A Merced" en Cambados
-
13/05/2013
Formación para socios de la bodega Martín Códax
Centro Sociocultural "A Merced" en Cambados