Localización del proyecto
Este proyecto se está desarrollando en la comarca de O Salnés, en la provincia de Pontevedra.
O Salnés, constituye uno de los más importantes enclaves turísticos de la Región de Galicia, y a grandes rasgos podemos enmarcar esta comarca entre las Rías de Arousa al norte y la de Pontevedra al sur.
Localización
- Comarca do Salnés
- Socios del Proyecto
Vilagarcía de Arousa es el principal núcleo de población y económico de la comarca, aunque toda su costa presenta un elevado dinamismo económico y demográfico con importantes núcleos como Cambados o Sanxenxo, y muchos de sus municipios duplican población en la época estival.
Desde el punto de vista topográfico, cuenta con el amplio y fértil valle del Río Umia, que ocupa buena parte de la comarca, delimitada por una serie de rebordes montañosos de suaves pendientes y escasa altitud, entre los que destacan el Monte Xiabre (641m) al norte y el Castrove (613m) al suroeste, constituyendo excelentes miradores.
Su costa es baja y arenosa, de tranquilas y recogidas playas, relacionadas en su mayor parte con complejos dunares de gran desarrollo como los de la Lanzada.
Se abren también extensas ensenadas como en la desembocadura del Umia o Vilagarcía lo que por su condición de abrigo favorece la localización de varios puertos.
Otra peculiaridad del paisaje es la presencia de numerosas islas e islotes como la de Arousa o A Toxa, así como la península de O Grove que constituye un magnífico ejemplo de tómbolo, formado en este caso, por el extenso arenal que es la playa de la Lanzada.
El clima, el relieve litoral y la fertilidad de sus tierras, entre otros muchos factores, favorecieron desde antiguo, que O Salnés, fuese una comarca rica y próspera en base al aprovechamiento de recursos endógenos, lo que se traduce en una economía diversificada y una dinámica demográfica de crecimiento positivo y elevada densidad de población.
La importante actividad pesquera, industrial y turística constituyen los pilares de su economía, a lo que hay que añadir su riqueza agrícola, que consigue su máximo exponente en el cultivo de la vid, de la que se elabora el prestigioso y afamado vino “Albariño”, bajo la Denominación de Origen Rias Baixas.